Amazon
Es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle, Estado de Washington. Fue una de las primeras grandes compañías en vender vienes a través de internet, cuya imagen empresarial en la actualidad es como nos muestra la Fig. 3 junto con su eslogan mercadotécnico.
Fig. 3 Amazon.com y ya está.
Fundada como cadabra.com por Jeff Bezos en 1994 y lanzada el 16 de julio de 1995, cadabra.com comenzó como una librería online. Tenía más de 200,000 títulos y estos se podían pedir también por e-mail. Tiempo después fue nombrado como “Amazon” por el rio sudamericano del mismo nombre.
Consistió en utilizar el sitio web como sustituto de los puntos de venta minoristas y hacer que los libros fueran remitidos directamente a los clientes a través de los distribuidores.
Sin embargo, se dieron cuenta que para ofrecer el tipo de servicio integral que tenían en mente, Amazon tenía que guardar en depósito los libros y enviarlos ella misma, pues los distribuidores de libros no estaban suficientemente organizados como para cumplir rápidamente con pedidos de uno o dos ejemplares.
Comprar en esta librería virtual tiene numerosas ventajas. Para empezar, el precio es mucho menor que el de las librerías tradicionales. Amazon ofrece descuentos de hasta el 40%. Además, su sistema de distribución es sumamente eficaz. O sea, que resulta un sistema eficaz y barato, tanto en tiempo como en dinero.
En sus orígenes, Amazon analizó todo el proceso de compra de un libro y lo descompuso en conjuntos de tareas discretas.
Luego optimizaron cada conjunto de tareas y ensayaron diferentes escenarios. Cuando en 1998, Amazon comenzó a vender música, también realizaron un esfuerzo de análisis y ejecución similar.
En Amazon comprendieron que los clientes de la librería suelen llegar con dos estados de ánimo disímiles:
a. Por curiosidad.
b. Para buscar un libro determinado.
Para los clientes de tipo a), Amazon organizó una librería en línea similar a la librería física: con mesas a la entrada del local en las que se colocan las novedades, los libros especiales, las ideas para un regalo y otras secciones más.
Para los clientes de tipo b), ubicaron un motor de búsqueda muy rápido, tecleando lo que sepan o recuerden sobre el libro.
Una vez que se encuentre lo que se busca, se puede leer la sinopsis o los comentarios de otros autores. Amazon fue el primer minorista en ofrecer la función llamada "los lectores que compraron este libro también compraron…". Mediante un complicado sistema informático, clasifica a sus clientes por grupos de interés.
Efectivamente, Amazon fue la primera empresa en línea en numerar explícitamente cada paso del proceso y en acompañar a sus clientes a recorrerlos. La siguiente imagen (Fig. 4) muetra el ambiente de su sitio web.
Fig. 4 Ejemplo, ambiente Amazon.com.