¿Qué es ARM? Un repaso a su historia y estado actual.

14.02.2012 00:00

Con el próximo lanzamiento de Windows 8 mucho se ha hablado de la arquitectura ARM, pero realmente qué es ésta tecnología. ARM es una arquitectura de 32 bits desarrollada en 1983 por la empresa Acorn Computers Ltd para usarse en computadoras personales que maneja un sistema de instrucciones realmente simple lo que le permite ejecutar tareas con un mínimo consumo de energía.


Siendo esta razón por la que en nuestros días ha tomado bastante fuerza en el mercado de dispositivos móviles, donde el bajo consumo de energía es el objetivo primordial. La característica más interesante es el uso de los 4 bits superiores como código de condición, haciendo que cualquier instrucción pueda ser condicional.

El diseño de ARM inició en 1983, como un proyecto de desarrollo en la empresa Acorn Computers Ltd. Roger Wilson y Steve Furber, fueron los pioneros en el desarrollo de la tecnología y en abril de 1985 presentaron su primer chip llamado ARM1, pero el ARM2 fue el primero en salir al mundo y su principal característica es que contenía un bus de datos de 32 bits.

El ARM2 fue un microprocesador de 32 bits muy sencillo con solo 30,000 transistores, por ejemplo, el Motorola 68,000 (usado por Apple en la computadora Lisa) tenía 70,000 transistores y era 6 años más antiguo. El ARM2 tampoco contaba caché, siendo ésta simplicidad lo que le permitió un menor uso de energía.