AMD 7770 y AMD 7750, las nuevas tarjetas gráficas de gama media.
Muchos pensábamos que tras las AMD 7970 y la más reciente AMD 7950 llegarían las 7800 Series, cuyo nombre en clave a lo largo de los últimos años ha sido Pitcarin. Pues nos equivocábamos, y en esta ocasión las elegidas han sido las AMD 7770 y 7750.
Entramos en la gama media, con precios entre 100 y 200 euros y que gozan de gran éxito entre los usuarios. Se trata de un par de modelos en los que ante todo destacan los 28 nanómetros, aunque también hay algunas novedades que destriparemos a continuación:
Características técnicas
AMD 7770
- Núcleo ‘Cape Verde’ a 1 GHz., 28 nanómetros
- 640 Stream Processors
- 1.28 TFLOPS
- 1 GB de memoria GDDR5 de 128-bits, 1.125 MHz.
- TDP de 80 vatios
- AMD ZeroCore Power
- PCI Express 3.0
- AMD Eyefinity 2.0
- Un conector de energía de 6 pines
- Salidas de vídeo DVI, HDMI y 2xminiDisplayPort
El modelo más potente de los dos presentados hoy, su rendimiento debería situarse en torno a lo aportado por la 6870 de la pasada generación. A su favor cuenta con ser la primera tarjeta gráfica cuyo núcleo funciona a 1 GHz. nativo, algo a lo que AMD denomina GHz. Edition y de lo que hablaremos más adelante.
Esta GPU será interesante por su relación calidad/precio. En España se venderá por 139 euros y debería permitir disfrutar de cualquier videojuego (en algunos casos con ciertas configuraciones intermedias) de forma bastante estable. Curiosamente, AMD nos ha comunicado que la AMD 6770 de la pasada generación es la tarjeta gráfica DX10/11 más usada en la plataforma Steam con el 28% de usuarios, con lo que la nueva AMD 7770 heredará su éxito.
AMD 7750
- Núcleo ‘Cape Verde’ a 800 MHz., 28 nanómetros
- 512 Stream Processors
- 819 GLOPS
- 1 GB de memoria GDDR5 de 128-bits, 1.125 MHz.
- TDP de 55 vatios
- AMD ZeroCore Power
- PCI Express 3.0
- AMD Eyefinity 2.0
- Sin conectores de energía adicionales
- Perfil bajo (ocupa un slot)
- Salidas de vídeo DVI, HDMI y DisplayPort
La pequeña de la familia, destaca ante todo por ser de perfil bajo: es decir, AMD 7750 ocupa un solo slot, al menos el modelo de referencia. Guarda la misma lista de compatibilidad que sus hermanas mayores y no requiere corriente. La propia AMD indica que es la rival directa de la actual NVidia GTX550Ti, pero disponible por 99 euros.